Santa Fe, Sábado 15 de junio de 2024

NOTICIAS

02-10-2011

Presentación en México, del V Congreso Mundial por los Derechos de la Infancia y la Adolescencia

Version imprimible

Ver imagen

Organizado por la Embajada Argentina en ese país, a cargo de la Embajadora Patricia Vaca Narvaja se llevó adelante la presentación del V Congreso Mundial por los Derechos de la Infancia y la Adolescencia, que tendrá lugar en San Juan, República Argentina desde el 15 al 19 de Octubre de 2012. Estuvieron presentes en una serie de reuniones que se desarrollaron en aquel país, junto a la Embajadora Vaca Narvaja y funcionarios de la representación de nuestro país, el Diputado de Santa Fe, República Argentina, Marcelo Brignoni, y el Director Ejecutivo de la Fundación Encuentro por la Ciudadanía Social, Ingeniero Claudio Costabel, ambos integrantes del Comité Organizador, junto al Doctor Alberto Minujin, director de Equity for Children, e integrante del Comité Científico que llevará adelante el V Congreso en Argentina

Del encuentro informativo realizado en la representación de nuestro país, participaron entre otros Mónica de la Serna de la Dirección General de Relaciones Institucionales de la Secretaría de Salud del Gobierno Federal, Ana Alonso de la Red por los Derechos de la Infancia de México, Ximena Maroto y Fabiola de Lachica de Incide Social, Gloria Lazcano Díaz del Castillo de la Secretaría de Desarrollo Humano del Gobierno de Jalisco, Ana Güemez de UNICEF, Daniel Vázquez de Flacso–México, Gabriela Buenfil de la Red Latinoamericana del Sagrado Corazón, Mónica Gónzalez Cantró de la Universidad Nacional Autónoma de Mexico (UNAM), Nashieli Ramírez de Ririki de Intervención Social y Marina Vázquez de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal.

Asimismo se llevaron adelante reuniones de trabajo e intercambio de cara a sustanciar convenios de cooperación hacia el V Congreso con funcionarios y funcionarias de la SUBSECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL Y HUMANO del Gobierno Federal Mexicano, de la DIRECCIÓN GENERAL DE ATENCIÓN A GRUPOS PRIORITARIOS del Gobierno Federal Mexicano, a cargo de Ramiro Ornelas, y del CONSEJO DE EVALUACIÓN DEL DESARROLLO SOCIAL DEL DISTRITO FEDERAL DE MEXICO (EVALUA) a cargo de Pablo Yanes Rizzo.

Se ha designado a la Argentina como sede del próximo Congreso a partir de que el Comité Asesor Internacional consideró los logros de nuestro país en materia de políticas públicas de infancia y adolescencia en los últimos cinco años.

En el V Congreso de San Juan expertos de todo el mundo reflexionarán acerca de la realidad de la infancia y adolescencia en el proceso de cambio social, con el objetivo de realizar un registro de cómo la cuestión de la infancia afecta y es afectada por las configuraciones de la familia, las políticas públicas, las instituciones educativas, los medios de comunicación y la industria cultural.

La importancia que asume este evento en la Argentina se vincula a la incorporación de amplios sectores de la infancia y la adolescencia a los sistemas educativo y sanitario que ha concretado el estado argentino a partir de 2003, con el diseño de políticas públicas que hoy son motivo de elogio en todo el mundo.

Dentro de este conjunto de políticas se destacan la puesta en marcha de la Asignación Universal por Hijo, que también alcanza a mujeres embarazadas y que tiene en la actualidad 3 millones 600 mil niños, niñas, adolescentes y madres embarazadas como beneficiarios. Recientemente la Sra. Presidenta anunció un aumento del 22% en la asignación, que pasó de US$ 55 a 67.

Los avances realizados en este campo son muy importantes. En 2003 se destinaba en la Argentina a políticas para la niñez un 5,75 del PBI. En el 2009 esa proporción aumentó al 8%. Entre 2001 y 2008, la inversión social en la franja etaria de personas menores de 18 años tuvo un incremento nominal acumulado de 338.8%, según lo que se desprende del último informe de Unicef Argentina.

Marcelo Brignoni expresó su “…plena satisfacción por lo actuado, y por el respaldo del Gobierno de San Juan, del Gobierno Argentino, y de la Embajada de nuestro País en México, a este V Congreso Mundial por los Derechos de la Infancia y la Adolescencia. Hemos avanzado en acuerdos importantes con sectores científicos, con sectores gubernamentales y con organizaciones de la sociedad civil de México, para concretar un compromiso internacional en defensa de la infancia más allá de las palabras, que tenga el piso de lo hecho en nuestro país, que ha sido y es muy importante…”